En el corazón de la provincia de Granada, entre el Marquesado del Zenete y la Alpujarra, se encuentra Sierra Nevada, declarada Reserva de la Biosfera y Parque Nacional debido a su singular flora y fauna autóctonas, lo que la convierte en un paraíso natural.
Sierra Nevada forma parte del sistema Penibético y alberga los picos más altos de la Península ibérica, como son el Veleta y el Mulhacén. Gracias a su clima idóneo, con inviernos fríos y veranos suaves, y su localización, Sierra Nevada es una de las mejores estaciones de esquí de Europa. Durante su temporada de invierno puede albergar las importantes pruebas de los campeonatos del mundo “Sierra Nevada FIS 2017”.
La estación se encuentra a 32 kilómetros de la ciudad de Granada. Ofrece el mayor desnivel esquiable de la península; sus 21 remontes, sus 106,8 kilómetros esquiables y sus 124 pistas balizadas con trazados para todos los niveles (como pueden ser amplios y sin obstáculos) son un referente de las estaciones de esquí a nivel Nacional.
En la estación se puede encontrar una gran variedad de servicios como restaurantes, hoteles, negocios de nieve, terrazas con un fantástico ambiente nocturno, áreas infantiles y guarderías, zonas esquiables con servicios adaptados y profesores para personas con discapacidad.
Además, en la estación se encuentra el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sierra Nevada, uno de los centros situados a mayor altura de Europa (2320 metros sobre el nivel del mar) y cuyas instalaciones con más de 22 000 metros cuadrados lo hacen ideal para el entrenamiento de deportistas de élite. Dispone de una residencia con capacidad para 180 deportistas, conexión a Internet, cafetería, salas de juego y una variedad de servicios de calidad destinados a cubrir todas las exigencias de los deportistas.
Entre sus montes inmersos en el corazón de la Sierra Granadina se pueden encontrar pueblos que datan de la época de dominio musulmán. Sus alquerías, dedicadas a la producción de seda y a la explotación de los campos agrícolas, son representativas de la zona. En estos pueblos se puede respirar y sentir la tradición, además de disfrutar de la tranquilidad para poder descansar.
Los ecosistemas definen a esta reserva de la biosfera, en cuya flora destacan múltiples endemismos y lugares únicos gracias a la belleza de sus paisajes geológicos, a los bosques, a la fauna salvaje y a unas montañas excepcionales para disfrutar del aire más puro de la naturaleza.
Se pueden realizar otro tipo de actividades invernales, como esquí de fondo, esquí alpino, esquí con raquetas de nieve o escalada en hielo. La estación también alberga un Snowpark en el que se puede realizar esquí nocturno y participar en talleres astronómicos o eventos como la Snow Running Nocturna. Como no, uno también puede dejar las primeras huellas en la nieve.
En verano se promocionan eventos como la carrera Mountain Festival, la subida Cicloturista al Veleta y rutas naturales de senderismo o paseos en bicicleta. Existe también un bikepark; por otro lado, es posible disfrutar de rutas a caballo, competiciones deportivas extremas, fines de semana temáticos y, por supuesto, jornadas gastronómicas.
Sierra Nevada ofrece un abanico inabarcable de actividades y experiencias que se pueden llevar a cabo durante todo el año. Es el lugar perfecto para un Turismo de Sol y Nieve gracias al maravilloso entorno azul sobre un fondo blanco llamado Sulayr.