A caballo entre las Cordilleras Béticas y Sierra Morena, en la cabecera del río Guadalquivir, se encuentra Jaén. Es una provincia con una gran variedad geográfica en la que la belleza de su paisaje natural combina con la monumentalidad de sus pueblos y ciudades, testigos de importantes batallas y un pasado esplendoroso. 

Entre un horizonte de olivares, espacios protegidos, Castillos y Fortalezas se encuentra la ciudad de Jaén, hasta no hace mucho el Reino de Jaén (1833). Es una tierra con pasado Ibero, su mayor exponente está en la ciudad de Linares. Fenicios, Griegos, Cartagineses, Romanos y Visigodos vivieron en su entorno. Fue una frontera y tierra de razzias entre musulmanes y cristianos, un sitio de paso y centro de caravanas Árabes en su época, dedicado a la producción del llamado oro líquido durante milenios, en la actualidad es la Capital Mundial del Aceite de Oliva.

La ciudad se encuentra dominada por el Castillo-Fortaleza Árabe de Santa Catalina (s.XIII), que contiene un Centro de Interpretación de su historia y donde se construyó un Parador Turístico. El Castillo es considerado uno de los 10 mejores para hospedarse en Europa.

Jaén atesora joyas culturales como la Catedral de la Asunción (1249-1724), de estilo Renacentista, los Baños Árabes (s.XI), que son los más grandes e importantes de España, y el Museo Provincial, en cuyos fondos se encuentran restos arqueológicos del arte Ibero, colecciones de origen Romano, Árabe y obras pictóricas de los últimos siglos.

La diversidad e importancia cultural y paisajística de Jaén ofrece una gran variedad de actividades. La ruta del Renacimiento recorre las ciudades de Úbeda y Baeza, declaradas conjunto histórico y artístico por su legado arquitectónico de origen Renacentista. Ambas ciudades recibieron el título de Patrimonio Mundial por la Unesco (2003) gracias a su patrimonio artístico y su proyección cultural en España.

Al sur de la provincia discurre la Ruta del Califato, camino que une las ciudades de Córdoba y Granada. Rodeado de olivares, castillos de origen Árabe, como la Fortaleza de la Mota en Alcalá la Real, Palacios Renacentistas y Templos Mudéjares, ofrece varios puntos de interés, es una de las rutas más bonitas de Andalucía.

Entre sus tierras se pueden encontrar importantes Parques Naturales, como el de la Sierra de Cazorla, donde nace el río Guadalquivir entre roquedos y bosques, el parque natural de Despeñaperros, límite natural entre Andalucía y Castilla la Mancha, el parque Natural de Sierra Mágina, rodeado de olivares, y el parque natural de la Sierra de Andújar.

Entre su gastronomía encontramos una cocina que ha sabido combinar el legado Romano y el Andalusí. Destacan la vid y el aceite de oliva virgen, las carnes de sus sierras, los productos de la huerta y una repostería influenciada por cocinas manchegas y granadinas.

Jaén ofrece un amplio abanico de posibilidades para los amantes de la montaña, ya que es un referente para el Turismo Activo. Se puede hacer barranquismo, vías ferratas, escalada o senderismo, éstas, son la base principal de sus actividades deportivas por encontrarse Jaén rodeada de Sierras y Parques Naturales de indudable valor.

SERVICIOS EXCLUSIVOS

Tours
Ocio Andalucía - Luxury
Actividades Andalucía-Trips
Deportes Aventura Andalucía - Sports