Almería se baña en aguas turquesas y mansas, es luminosa y está llena de contrastes, en definitiva, se trata de un placer de tremenda belleza al alcance de todos.
Esta espléndida provincia, fundada por Abderramán III en el año 955 d.C. y empapada de historia, dispone de una multitud de actividades adaptables a cada viajero.
Para los más curiosos existe un amplio patrimonio cultural originado por diferentes civilizaciones que a lo largo del tiempo ha albergado la ciudad. Fenicios, Cartagineses, Griegos, Romanos y Árabes han aportado su grano de arena, y es que la historia ha dejado muestras de una cultura única como es el conjunto monumental de la Alcazaba Musulmana (s.X) o la Catedral Fortaleza Cristiana (s.XVI) en la capital.
Ya con el primer paso que uno da por sus calles moriscas, se pueden apreciar las postales empedradas que delatan su historia y que dejan ver sus palacios, fiel reflejo del esplendor del siglo XIX y de su arquitectura en hierro, como el “Cable Inglés”, antiguo cargadero de minerales.
Almería es un lugar por descubrir. Sus famosas pinturas rupestres situadas en la Cueva de los Letreros (declaradas Patrimonio de la Humanidad), su magnífico Castillo de Vélez Blanco, la arquitectura medieval de Mojácar y sus bellas playas hacen que este último sea considerado uno de los pueblos más bellos de España.
Almería representa una de las zonas costeras mejor equipadas del litoral europeo gracias a un clima que acompaña todo el año y a las aguas cristalinas que permiten encontrar excelentes lugares de buceo.
Cabo de Gata representa uno de los lugares más emblemáticos de toda la provincia, y es que se funden naturaleza, desierto y mar. En esta comarca se localiza el Parque Natural de Cabo de Gata–Níjar, un área que alberga numerosas especies exclusivas en un ecosistema de los más áridos de Europa, reconocido como Reserva de la Biosfera e incluido en la Red Mundial de Geoparques.
La lava volcánica levantó promontorios, acantilados y arrecifes y dibujó lugares y paisajes únicos. En playas como Mónsul, Agua Amarga o Los Genoveses los atardeceres personifican una belleza de ensueño.
El desierto de Tabernas es otro motivo para visitar esta hermosa provincia. Considerado como el único desierto en toda Europa y localizado a 30 kilómetros de la capital, ha sido el foco de numerosos escenarios y películas que lo han hecho famoso. No se puede olvidar la Alpujarra Almeriense, que cuenta con idílicos parajes y pueblos fértiles bañados por las aguas del río Andarax y que se posiciona a espaldas del Parque Nacional de Sierra Nevada.
Productos del mar como su exquisita gamba roja de Garrucha combinados con la tierra en una sola cultura, harán que puedas disfrutar de una dieta variada y natural. Dada la gran tradición pesquera de la provincia, podrás degustar una gran variedad de pescados de calidad, así como productos ecológicos provenientes de sus campos, que son la base de una cocina puramente Mediterránea.