patio-cordobes

11

May
2018

Patios de Córdoba: La Tradición Hecha Patrimonio de la Humanidad

Publicado por:info@doortodoor.travel 1565 0

Mayo es el mes grande de los cordobeses. Las calles se visten de volantes y color, pero, sobre todo, se engalanan con flores. Y es que, durante este mes, Córdoba tiene más color que nunca; y es que, durante este mes se viven las tres fiestas más importantes de la ciudad: Las Cruces, Los Patios y La Feria de Córdoba. 

Ésta última, tendrá lugar del 19 al 26 de Mayo.

Pero en el post de hoy, vamos a centrarnos en la festividad de Los Patios de Córdoba. Durante el mes de mayo, los vecinos abren las puertas de sus casas para que los más curiosos vean sus patios. Espacios preparados con dedicación y esmero, engalanados con hermosas flores y aromas embriagadores.

Para conocer el origen de esta popular fiesta, que, además, está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1980 y Patrimonio de la Humanidad desde 2012, hay que remontarse a las civilizaciones babilónica, egipcias, griegas y romanas. Ya por entonces, las casas se disponían en torno a un gran patio central; pero, fueron los árabes, quiénes empezaron a incluir en ellos elementos como el agua. 

Con la llegada del cristianismo a Córdoba, las casas empiezan a edificar una segunda planta, debido a la enorme demanda de la emigración del campo a la ciudad; llegando a convertirse en casas de vecinos que compartían el espacio público del patio central. Las flores empezaron a cubrir todas las paredes y espacios del patio para dar frescor a la zona, y que así pudieran reunirse los vecinos que habitaban allí. 

De tal forma, empezaron a surgir las rivalidades entre las diferentes Casas de Vecinos de la época, y en 1933, se instauró el Primer Concurso de Patios para determinar cuál de ellos estaba mejor adornado y daba más sensación de frescor al patio, aunque los vecinos empezaron a abrir sus patios para el público en 1918.

Esta tradición ha seguido creciendo, y, en la actualidad, Los Patios de Córdoba están considerados una de las festividades andaluzas más bonitas del mundo. Los Patios están decorados con flores por cada rincón y la vista y el olor que nos ofrece cada espacio es simplemente maravilloso y espectacular. 

Los más populares son los del Alcázar Viejo y los de la ruta de San Basilio. 

¡Un espectáculo para la vista y un deleite para el olfato! Eso son Los Patios de Córdoba. 

Deje su comentario

Please enter comment.
Por favor, escriba su nombre.
Please enter your email address.
Please enter a valid email address.