Restos arqueológicos y escritos confirman la teoría de que Córdoba fue fundada a mediados del siglo II a.C. por el general Marcus Claudius Marcellus. Empieza entonces la nueva Corduba como la llamaba el pueblo romano, eligiendo su ubicación entre dos cursos de agua que desaguaban en el hoy conocido río Guadalquivir. La nueva ciudad prosperaría rápidamente merced al comercio, los recursos agrícolas del valle, el control del río y del puerto fluvial y las riquezas mineras de su tierra, que financiaban la conquista y favorecían el enriquecimiento de las primeras sagas familiares cordubenses.
Corduba llegó a ser una de las urbes más importantes de la provincia Bética romana. Dada su situación, pronto se convirtió en un punto estratégico para controlar toda la región y así fue creciendo con templos, teatros o casas patricias.
Fue el primer emperador de Roma, Octavio Augusto, quien la hizo resurgir después de haber sido destruida tras la guerra de Julio César y los hijos de Pompeyo, y fue con Augusto cuando alcanzó el grado de Colonia Patricia, el más alto rango que una ciudad del Imperio Romano podía ostentar. De la época romana todavía quedan algunos vestigios repartidos por la ciudad:
– El Templo Romano de la calle Claudio Marcelo, el más grande de la época, reconstruidos a mediados del siglo pasado.
– El Puente Romano, situado entre el río Guadalquivir y la Mezquita-Catedral, y reconstruido casi en su totalidad, ofrece una de las imágenes más bellas de la ciudad.
– El anfiteatro, uno de los más grandes de Hispania y de todo el Imperio con una capacidad para 50.000 espectadores.
– El Museo Arqueológico que alberga numerosos restos romanos y donde encontramos justo debajo el teatro romano con el que se conservan diferentes reliquias de la época.
– Además de otros muchos ejemplos como foros romanos y espectaculares mosaicos
La presencia romana aún pervive en la ciudad de Córdoba gracias a la conservación de edificios y monumentos de la época. El visitante podrá realizar una ruta exclusiva con la que se trasladará a la antigua Corduba y podrá sumergirse en el legado de la urbe andaluza.