fitur-2018

29

Ene
2018

Andalucía en FITUR 2018

Publicado por:info@doortodoor.travel 1531 0

Andalucía es la Comunidad Autónoma española que más ha crecido en el sector turístico en estos últimos años. Ha incrementado en número de visitantes, en alojamientos y en ingresos económicos, por ello los ochos patronatos andaluces se vistieron con sus mejores galas para la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2018. Cada una de las provincias presentaron sus propias estrategias con la finalidad de consolidar su postura privilegiada frente a los demás lugares de España. Por ello, nos gustaría dar un pequeño repaso de las propuestas que llevaron a cabo en este gran acontecimiento.

Almería llegó a Madrid con el eslogan «Almería, Tierra de Cine». Esta provincia ha sido protagonista de más de quinientas películas, cumbres del séptimo arte, datos para sentirse orgulloso. Pero las propuestas de esta gran tierra no acabaron aquí, sino que le dieron un énfasis especial al 450 aniversario de la rebelión morisca de la Alpujarra.

Cádiz y Huelva son las únicas provincias andaluzas que se bañan por el Océano Atlántico, por ello comparten intereses comunes. Ambas han diseñado sus estrategias en los segmentos que engloban al Sol y a la playa. Luego, la primera se centra en su parte de montaña. La segunda, por su parte, planifica nuevas ideas hacia sus parques naturales y hacia nuevas rutas de los pueblos blancos.

Córdoba presentó en FITUR 2018 nuevos productos relacionados con Sierra Morena, la Campiña y a la Sierra Subbética. La capital recibe el mayor número de turistas en épocas de primavera, por esta razón, su principal objetivo es desestacionalizar la llegada de visitantes. También se quiere hacer una apuesta por el turismo urbano para aquellas ciudades medianas.

Granada se ha centrado en la poesía, en concreto en el gran maestro Federico García Lorca y la llegada del AVE. Para 2018 se abrirá el Centro Lorca con el legado integro para la difusión y promoción de la obra de este poeta tan universal. Además, han promocionado en FITUR 2018 diferentes zonas, como Sierra Nevada, la Costa Tropical y comarcas del Poniente o el Altiplano, ya que estas partes de la provincia granadina están muy vinculadas con el turismo de naturaleza y el patrimonial.

Jaén ha sido la provincia andaluza que más ha incrementado en este último año respecto al número de turistas. Esta tierra de turismo de naturaleza, de patrimonio y de gastronomía ha llegado a ser la provincia de interior que ha obtenido el mayor grado de satisfacción en FITUR 2018. Además, ha sido premiada con un galardón que la reconoce como la mejor productora de aceite. También consta del mayor patrimonio renacentista de España, de la mayor extensión de espacios naturales protegidos y cuenta con más de cinco millones de olivos. En definitiva, es un destino que sigue sorprendiendo.

Málaga, por su parte, mostró en FITUR 2018 sol, playa, naturaleza, turismo cultural y de interior. Esta provincia parece tenerlo todo, es un lugar donde el visitante puede disfrutar en muchas vertientes diferentes. Ha incrementado en cuanto a visitas en el año anterior, y las previsiones para este nuevo año son mayores. Además, ofertaron nuevos senderos habilitados en el circuito circular de la Gran Senda de la Costa del Sol.

Sevilla se ha concentrado en aquellos apasionados del arte, de la monumentalidad y de la historia. La capital andaluza también apostará por el turismo cultural y gastronómico. Esta última idea ha dado sus frutos en los últimos años, pero quieren seguir construyendo nuevos planes turísticos relacionados con la cultura.

En Fitur la Junta presentó su proyecto llamado Andalucía Tus Raíces, una apuesta clara por la difusión del patrimonio andaluz en el mundo Musulmán, Judío Sefardí e Iberoamericano. El proyecto Andalusian Soul, que crea sinergias a través del AVE y engloban a las ciudades de Granada, Córdoba, Málaga y Sevilla, fue otra apuesta decidida con el objetivo de crear un circuito de ciudades que reciban un alto número de visitantes durante este año.

En definitiva, Andalucía avanza con la prioridad de estar entre los tres primeros destinos turísticos en el Mundo antes de que termine esta década.

Deje su comentario

Please enter comment.
Por favor, escriba su nombre.
Please enter your email address.
Please enter a valid email address.